Por Publicado el: 22 junio, 2020Categoría: Canacintra

Michelle Voss Díaz, líder del Sector Jóvenes Industriales de la delegación León de CANACINTRA, nos comparte la visión positiva con que, su empresa y las de sus compañeros, sobrellevan la incertidumbre en que la economía y las actividades industriales se mantienen desde marzo, mes en el que llegó el nuevo coronavirus a nuestro país. 

Como la nueva generación de empresarios, el sector contaba entre sus objetivos el crecimiento, innovación y mejora continua de sus empresas, cuando la pandemia les presentó un nuevo reto que los llevó a acelerar y adaptar sus metas a las nuevas circunstancias. 

‘Yo creo que todos al principio sentíamos miedo (…) no teníamos prevista esta situación, y fue adaptarse o morir. Ya hablábamos de una 4ta. revolución industrial y esta situación vino a acelerar procesos de los que ya hablábamos hace tiempo, automatizar actividades, delegar responsabilidades. 

(…) Por otra parte, muchos cambiaron el rubro de sus empresas, y encontraron oportunidades en medio de este caos, y eso estuvo excelente’, declara Michelle Voss Díaz.

Siendo líderes de equipos de trabajo, entre los retos más grandes a los que se han enfrentado en esta contingencia los jóvenes industriales, es el evitar el pánico entre sus equipos y asumir una responsabilidad aún mayor ante ellos. 

Los cambios en el mercado, derivados de la pandemia y sus medidas de seguridad, llevaron a muchos a cambiar su dinámica de trabajo, instalando equipos en las casas de trabajadores, modificando las actividades del personal, reduciendo horarios e incluso salarios.

Es una buena oportunidad para allegarte más a tus trabajadores, crear familia dentro de las empresas. Yo creo que está situación nos va a hacer más humanos (…) todos necesitamos darnos cuenta que nos estamos alejando de lo necesario y básico, y se nos olvida ser más empáticos con la gente’, comenta la líder del sector.

Así mismo, Michelle Voss Díaz destaca la apertura y compromiso de los equipos de trabajo por realizar sus actividades de una manera distinta, pero manteniendo la calidad y responsabilidad con que ya trabajaban. 

‘Sacamos la misma producción con menos horas de trabajo, entonces si te fijas los mexicanos somos las personas que más horas laborales tenemos, pero no somos los más productivos, entonces de aquí estamos sacando varias cosas que nos deberían servir como lección: falta eficientar más nuestros procesos’, explica la líder, detallando que este es un aspecto en que coinciden varios integrantes del sector.

A tres meses de iniciada la pandemia, el sector de Jóvenes Industriales de la delegación León de CANACINTRA está listo para dar un fuerte apoyo a la reactivación económica de la región, aplicando los conocimientos y herramientas de colaboración y adaptación que la pandemia les ha dejado. 

‘Tenemos que sacar lo positivo y el aprendizaje, y disfrutar más cuando todo vuelva a la nueva normalidad. Debemos crear una nueva normalidad que nos encante’, concluye Michelle Voss Díaz, líder del Sector Jóvenes Industriales.

 

La Fuerza de la Industria

Más Convenios