Por Publicado el: 25 julio, 2025Categoría: Legal y normativa

🛠️ Visitas de inspección STPS: cómo prepararte sin temor y garantizar cumplimiento integral

Una visita de inspección STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) no debe causar alarma si estás bien preparado. Este artículo te explica paso a paso cómo afrontar la inspección sin temor, proteger a tu equipo y cumplir con la normativa vigente en Guanajuato.

1. ¿Qué es y por qué ocurre una inspección STPS?

Las inspecciones STPS verifican el cumplimiento de leyes laborales, normativas STPS y NOM aplicables: seguridad, higiene, capacitación, jornadas, condiciones de trabajo, entre otras. Pueden ser:

  • Iniciales (primera vez o por ampliación del centro),
  • Periódicas (cada 12 meses según historial),
  • De comprobación (para validar correcciones) o
  • Extraordinarias (por denuncias o incidentes).

En 2025, la STPS programó más de 43 000 inspecciones en todo el país, priorizando sectores industriales como manufactura y metalmecánica en estados como Guanajuato.

2. Derechos y obligaciones del empleador

Durante la inspección, la empresa debe:

  • Recibir una citación previamente notificada con orden de inspección firmada y credencial del inspector.
  • Permitir acceso a instalaciones, entrevista a trabajadores y revisión de documentación obligatoria.
  • Solicitar revisión del acta antes de firmarla y registrar observaciones si hay errores.

Tus derechos incluyen: recibir guía de derechos, copia firmada del acta, presentar pruebas en 5 días hábiles y denunciar irregularidades.

3. Documentación clave que debes tener al alcance

Asegúrate de mantener accesible y actualizada la siguiente documentación:

  • Programas de capacitación y constancias anuales (NOM-002, NOM-019, NOM-018 según corresponda).
  • Acta y reuniones de la Comisión de Seguridad e Higiene según NOM‑019‑STPS‑2011.
  • Cumplimiento con NOM-001 sobre condiciones de seguridad e instalaciones
  • Registro de exposición a agentes químicos (NOM-010‑STPS‑2014).
  • Protocolos preventivos y acciones correctivas (NOM‑030‑STPS‑2009).
  • Informe de accidentes y enfermedades laborales según NOM‑021‑STPS‑1994.
  • Evidencias de señalización, equipo de protección y planes de emergencia.

4. Las 10 etapas de una inspección

Según expertos, la inspección pasa por:

  1. Presentación de la orden al patrón
  2. Levantamiento de acta
  3. Si faltan pruebas, se emite un emplazamiento de cumplimiento (plazo ~60 días)
  4. Visita de verificación tras el plazo
  5. Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) si persisten incumplimientos
  6. Alegatos, presentación de pruebas y resolución final.

5. Cómo prepararte con anticipación

✅ Auditorías internas periódicas

Realiza revisiones internas para detectar incumplimientos y corregirlos antes de la visita.

✅ Simulacros de inspección

Designa un encargado y simula una inspección para familiarizar al equipo con el proceso.

✅ Actualización constante

Verifica que los programas, actas y constancias estén registrados y firmados.

✅ Comité de seguridad

Revisa que la Comisión de Seguridad cumpla con reuniones y acciones preventivas (NOM‑019) y que las capacitaciones estén documentadas.

6. Consecuencias de incumplir

Las multas van de 50 hasta 5 000 UMAs según gravedad y reincidencia. La reforma laboral refuerza la aplicación de sanciones económicas que pueden duplicarse en caso de reincidencia y considerar dolo o negligencia

✅ Conclusión

Una visita de inspección STPS no debe generar temor si tu empresa está organizada, con documentación al día, programas de capacitación, normas cumplidas y personal capacitado. En Guanajuato, con un entorno industrial fuerte, esta preparación no solo previene sanciones, sino que fortalece la cultura de seguridad y responsabilidad.

📚 Fuentes consultadas

  1. Qué hacer ante una visita de la STPS – Parte I – ERAS (2025)
    https://www.eras.com.mx/que-hacer-y-que-no-ante-una-visita-de-la-stps/
  2. Proceso de inspección – Conoce a tu inspector – STPS (sitio oficial)
    https://conocetuinspector.stps.gob.mx/Publico/ProcesoInspeccion.aspx
  3. Lineamientos operativos de inspección 2025 – Pérez-Llorca (febrero 2025)
    https://www.perezllorca.com/wp-content/uploads/2025/04/Nota-Juridica-Lineamientos-Operativos-de-Inspeccion-2025.pdf
  4. Inspecciones STPS: cómo prepararte – Buk México (2024)
    https://www.buk.mx/blog/inspecciones-stps-como-prepararte
  5. Normas NOM‑001‑002‑009‑010‑030‑019 STPS – Wikipedia
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM-001-STPS-2008
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM-002-STPS-2010
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM-009-STPS-2011
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM-010‑STPS‑2014
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM-030‑STPS‑2009
    https://es.wikipedia.org/wiki/NOM‑019‑STPS‑2011
  6. Los 10 pasos que sigue una inspección de la STPS – Contreras Alcopar (LinkedIn) https://es.linkedin.com/pulse/los-10-pasos-que-sigue-una-inspecci%C3%B3n-de-la-stps-contreras-alcopar

Nota: Este artículo fue desarrollado con el apoyo de herramientas tecnológicas avanzadas y revisado por el Departamento de Comunicación de CANACINTRA León, destacando la colaboración entre innovación tecnológica y experiencia humana.

¿Te interesa conocer más de la comisión Legal y Normativa en CANACINTRA León?