Por Publicado el: 16 septiembre, 2018Categoría: Canacintra

[row]

[col span=”6″ span__sm=”12″]

En conjunto con el IPADE bajo el esquema de la metodología del caso

En la Era de la Cuarta Revolución Industrial, es fundamental que empresarios y directivos articulen sus avances tecnológicos y el talento de su fuerza laboral para lograr organizaciones de vanguardia, por lo que abrimos un espacio para reflexionar cómo sus organizaciones permean una posición en la cual se promueva un cambio auténtico y que superen paradigmas que se resistan a la innovación.

[/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]

[ux_image id=”1366″]

[/col]

[/row] [row]

[col span__sm=”12″]

Por ello, CANACINTRA León a través de su Centro de Innovación CREATIVIKA e IPADE reunieron a 58 empresarios y directivos de la región Bajío a formarse en el Programa Intensivo de Innovación para la Alta Dirección con el fin de brindar las herramientas que le permitan implementar nuevas estrategias, mejorar la planificación u orientación en sus empresas, además de reforzar los mercados existentes y potenciales; estableciendo resultados en el incremento de la competitividad, rentabilidad, así como elevar el empleo en sus organizaciones.

“Diseñamos una oferta que pudiera ser sintetizada e intensiva, por lo que, creamos sinergia con el IPADE como nuestro aliado estratégico, al ser una de las academias de negocio con mayor prestigio a nivel latinoamericano, pues se destaca por la metodología del caso, la preparación, la capacitación de directivos y propietarios de empresas”, refirió Francisco Sevilla, director del Centro de Innovación CREATIVIKA de CANACINTRA León.

Con base en la metodología del caso que el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) presentó, los directivos y empresarios realizaron un análisis a partir de situaciones reales de empresas, donde partieron de un diagnóstico para encontrar alternativas de soluciones y mejoras. Ante estas actividades, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar el rol que representa la innovación en sus empresas y adoptar acciones para fortalecer sus procesos operativos.

De los temas que se impartieron en este programa fueron: estrategias competitivas de las plataformas tecnológicas; culturas innovadoras; dinámica social en la innovación; evolución e innovación de la cadena de valor; uso de herramientas analíticas, big data e inteligencia artificial; entre otros.

[/col]

[/row] [row]

[col span=”6″ span__sm=”12″]

[ux_image id=”1365″]

[/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]

“Tenemos todo tipo de mercados, tenemos empresarios que ya tienen experiencia en muchos temas, pero la exigencia del mundo globalizado y del que ahora Guanajuato tiene, nos posiciona como punta de lanza en temas de innovación, es por ello que tenemos que dar más de nosotros y estar preparados para esas exigencias actuales; si alguien debe de prepararse, inicialmente somos los líderes de las empresas, esa preparación, formación o conocimiento del nuevo mercado debe permear a todas las áreas de las organizaciones y como cámara es importante sembrar esa semilla en nuestros empresarios y directivos; debemos de pensar distinto, incluir la innovación como un hábito o como un estilo de vida”, detalló Mónica Alonso Flores, directora de CANACINTRA León.

[/col]

[/row] [row]

[col span__sm=”12″]

Con base en el Índice Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015 del Centro de Análisis para la Investigación en Innovación; Guanajuato en el pilar de Empresas Innovadoras ocupa la posición número ocho a través de los indicadores como aquellas empresas que cuentan con innovaciones incrementables en producto o bien en producto de alcance nacional y/o mundial; las empresas que cuentan con innovación sin vinculación, las que cuentan con innovación en vinculación a través de instituciones  o de otras empresas, además de la madurez tecnológica, entre otros.

Como Cámara Nacional de la Industria de Transformación de la Delegación León apostamos por la innovación, creamos compromiso para implementar esta práctica en las empresas de la región.

[/col]

[/row]

La Fuerza de la Industria

Más Convenios