[ux_text font_size=”0.85″ text_align=”center”]
El Ing. René Solano, presidente de CANACINTRA León, estuvo presente en el evento organizado por la Cámara México – Brasil (CAMEBRA), un panel en el que participaron el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el embajador de Brasil en México Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, el Presidente de CAMEBRA Miguel Ruiz Luna y como moderador el director de CAMEBRA Liborio Rauber.
[/ux_text] [gap height=”41px”] [row] [col span=”6″ span__sm=”12″] [ux_image id=”8264″ image_size=”medium”] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″] [ux_text font_size=”0.85″ line_height=”1.15″ text_align__sm=”left”]El propósito fue dar a conocer las diversas alternativas de negocios entre ambos países, mencionando como principales sectores:
- Aeronáutica
- Automotriz
- Aeroespacial
- Agrotecnología
- Agroindustrial
- Productos
- Químicos
- Cuero-calzado
- Confección
La iniciativa es traer más mundo a Guanajuato y llevar a Guanajuato al mundo, este encuentro es una oportunidad para poner a Guanajuato en la comunidad Brasileña.
Los principales productos que exporta Brasil son: hierro, soya, petróleo crudo, azúcar y carne de res.
Los principales productos que importa Brasil son: Fertilizantes, petroquímicos,
medicamentos, electrónicos y equipos de telecomunicaciones.
[/ux_text]
[gap height=”41px”]
[row]
[col span=”6″ span__sm=”12″]
[ux_text font_size=”0.9″ line_height=”0.75″ text_align=”center”]
Principales empresas Mexicanas en Brasil:
– América Móvil
– FEMSA
– Grupo BIMBO
– Grupo Lala
– Aeroméxico
– Inbursa
– Cinepolis
– Grupo Alpha
– Softtek
– Grupo Ruz
– Mexichem
– Grupo SIMEC
– Nemak
– Kidzania
– Metalsa
– Omnilife
– Procisa
– Rassini
[/ux_text] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″] [ux_text font_size=”0.9″ line_height=”0.75″ text_align=”center”]Principales empresas Brasileñas en México:
– Braskem
– Oxiteno
– Weg
– Totvs
– Natura
– Gerdau
– Stefanini
– Marco Polo
– JBS
– Mercalor
– Tramotina
– Artecola
– Soprano
– Usimeca
– Unigel
– Metalfrio
– Samot
– Via Uno
– Netshoes
[/ux_text]
[/col]
[/row]
[row]
[col span=”3″ span__sm=”12″]
[/col]
[col span=”6″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”8272″]
[/col]
[col span=”3″ span__sm=”12″]
[/col]
[/row]
[divider]
Si te interesa hacer negocios en Brasil estas plataformas pueden ayudarte:
– Invest & Export Brasil: reúne información dirigida a agentes nacionales o extranjeros interesados en exportar, importar o invertir en Brasil.
– Programa de asociaciones de inversión (PPI): en el área de infraestructura, Brasil cuenta con el Programa de Asociaciones de inversión.
La Secretaria Especial del PPI reúne información sobre inversiones en infraestructura, incluyendo nuevas rondas de concesiones públicas.
– Monitor de inversiones: es una plataforma digital desarrollada por el Ministerio de Economía en colaboración con el Banco Interamericano de desarrollo, su objetivo es difundir información relevante sobre inversión y la sostenibilidad en sectores clave de la economía con el fin de fomentar la mejora de la planificación y la regulación, así como difundir las oportunidades de inversión de interés público.
– Sector de promoción comercial SECOM: trata temas de exportación a Brasil,
inversión en Brasil, importación de productos brasileños, requisitos para exportar e importar, ferias y exposiciones, embajada de Brasil en México, sector de Promoción Comercial
Esta es la oportunidad de poner una mirada en el sur, hacer negocios y profundizar vínculos ¡HAGAMOS NEGOCIOS CON BRASIL!
[divider]
[ux_slider]
[ux_image id=”8273″]
[ux_image id=”8259″]
[ux_image id=”8264″]
[ux_image id=”8274″]
[ux_image id=”8278″]
[/ux_slider]
[divider]
[ux_text font_size=”0.95″ line_height=”0.75″]
Contacto:
Elizabeth Pérez: 477 854 3595
[/ux_text]La Fuerza de la Industria