Por Publicado el: 1 agosto, 2025Categoría: Nearshoring

🏭 Parques industriales inteligentes: qué buscan hoy las empresas extranjeras que llegan a México

En el contexto del nearshoring, los parques industriales inteligentes son un imán para empresas extranjeras que buscan eficiencia, certificación, conectividad y sostenibilidad. En Guanajuato, estos criterios están redefiniendo lo que una ubicación industrial puede ofrecer a compañías globales.

🌐 1. Ubicación estratégica y conectividad multimodal

Las empresas buscan parques cercanos a puertos secos, autopistas y vías férreas, como el Puerto Interior en Silao, que cuenta con vía ferroviaria intermodal propia, acceso aduanero y cercanía a aeropuertos importantes. Este tipo de infraestructura agiliza operaciones logísticas y reduce costos de transporte.

⚙️ 2. Infraestructura para manufactura inteligente (Industry 4.0)

Los nuevos estándares de parques inteligentes incluyen conectividad IoT, 5G privada, integración ERP, automatización, realidad aumentada o virtual, y mantenimiento predictivo. Estas capacidades permiten la operación de fábricas inteligentes desde el inicio.

♻️ 3. Certificaciones ESG y sostenibilidad

Las empresas extranjeras prefieren parques con certificaciones como LEED, ISO 14001, o sellos como Green Park, OEA o Safe Park. En México, casi el 70 % de parques ya cumplen criterios ESG promovidos por AMPIP, lo que facilita la llegada de inversiones de alto valor.

🧱 4. Servicios integrales y modelos tipo shelter

Muchos parques ofrecen servicios integrales: shelter, administración de permisos, recursos humanos y gestores aduanales. Así, las empresas pueden instalarse rápidamente sin formar entidad legal propia, y concentrarse 100 % en producción.

👥 5. Talento técnico y proximidad a clusters industriales

El Bajío —incluyendo León, Celaya y Silao— ya alberga clústeres automotriz y aeroespacial con talento técnico calificado. Las empresas valoran estar cerca de ese ecosistema regional para garantizar acceso a capital humano entrenado.

🛠️ 6. Flexibilidad operativa y desarrollo a la medida

Los parques modernos permiten áreas mixtas (logística + manufactura), lotes escalables y diseño modular. Esto se traduce en flexibilidad para adaptarse a necesidades cambiantes sin inversión excesiva desde el inicio.

📈 ¿Por qué Guanajuato destaca?

  • 44 a 60 parques industriales, con presencia creciente de operadoras extranjeras (~62 % de tenants).
  • Puerto Interior ofrece aduana, tren intermodal y energía renovable (fotovoltaica) como apoyo clave.
  • Se alinea con el plan estratégico AMPI 2024–2030, orientado a innovación, sostenibilidad y colaboraciones público–privadas que fortalecen a Guanajuato como hub estratégico.

✅ Conclusión

Las empresas extranjeras que llegan a México hoy no buscan solo espacio físico: valoran parques inteligentes que combinen infraestructura tecnológica, conectividad multimodal, sostenibilidad, servicios integrados, agilidad operativa y acceso a talento técnico. Guanajuato, con su red de Smart Parks alineados con estándares ESG y tendencia nearshoring, representa la opción predilecta para esta nueva ola de inversión.

📚 Fuentes consultadas

  1. Industrial Parks in Mexico – Mexecution (2023)
    https://mexecution.com/industrial-parks-mexico
  2. Roadmap Towards a New Generation of Smart and Sustainable Industrial Parks – AMPIP (2024)
    https://www.ampip.org.mx/pdf/Mapa_de_Ruta_Parques_Industriales.pdf
  3. Industrial park development in Mexico – Reshoring Institute (2024)
    https://reshoringinstitute.org/industrial-park-development-in-mexico
  4. Minimum needs for industrial parks in Mexico – Frontier Industrial blog (2023)
    https://blog.frontierindustrial.mx/en/minimum-needs-for-industrial-parks-in-mexico
  5. 7 Smart Manufacturing Trends for Industrial Parks in Mexico – Frontier Industrial (2024)
    https://blog.frontierindustrial.mx/en/smart-manufacturing-trends-for-industrial-parks-in-mexico
  6. Manufacturing Factories in Mexico: What to Expect – Tetakawi Insights (2024)
    https://insights.tetakawi.com/manufacturing-factories-in-mexico-what-to-expect
  7. Guanajuato towards the development of smart parks and ports – ProMexico Industry (2024)
    https://www.promexicoindustry.com/en/article/guanajuato-towards-the-development-of-smart-parks-and-ports
  8. Industrial parks catalysts for growth – Siila News (2025)
    https://siila.com.mx/news/industrial-parks-mexico-catalysts-economic-growth-innovation/6419/lang/en
  9. Industrial park profile – Guanajuato Inland Port – Wikipedia
    https://en.wikipedia.org/wiki/Guanajuato_Inland_Port

Nota: Este artículo fue desarrollado con el apoyo de herramientas tecnológicas avanzadas y revisado por el Departamento de Comunicación de CANACINTRA León, destacando la colaboración entre innovación tecnológica y experiencia humana.

¿Te interesa conocer más de la comisión de Nearshoring en CANACINTRA León?