
⚡️ ¿Tu industria puede ser energía positiva? Estrategias para generar más de lo que consumes 🌱
🔎 ¿Qué significa “industria energía positiva”?
Una industria energía positiva es aquella que produce más energía renovable de la que consume. Puede lograrse con paneles solares, cogeneración, aprovechamiento de residuos energéticos y, sobre todo, con una cultura de eficiencia.
Situación actual en Guanajuato y México
- Guanajuato es el 4.º lugar nacional en generación distribuida con paneles solares .
- En 2025 se inauguró en San Miguel de Allende una planta solar de 562 kWp para autoconsumo industrial.
- La generación fotovoltaica distribuida en México creció un 320 % en los últimos años 📈.
🛠️ Estrategias para lograrlo
- Diagnóstico energético: analiza consumos de electricidad, vapor y calor para detectar pérdidas.
- Generación renovable interna: paneles solares, híbridos con baterías, o cogeneración en procesos con calor residual.
- Eficiencia energética: iluminación LED, variadores de frecuencia, aislamiento térmico, mantenimiento preventivo.
- Gestión de excedentes: inyectar energía sobrante a la red o aprovechar programas de generación distribuida.
- Monitoreo y cultura energética: sistemas en tiempo real para detectar picos y concientizar al personal.
💡 Beneficios de ser energía positiva
- Ahorros en costos energéticos a mediano plazo.
- Reputación corporativa sostenible .
- Resiliencia ante alzas tarifarias o escasez de suministro.
- Contribución directa al cumplimiento de los ODS 7 y 13 (energía limpia y acción climática).
⚠️ Retos a considerar
- Inversión inicial alta.
- Trámites y regulaciones para conexión a red.
- Mantenimiento especializado de paneles, baterías o cogeneración.
- Necesidad de estudios de viabilidad para dimensionar correctamente.
🎯 Conclusión
Sí, tu industria en Guanajuato puede convertirse en energía positiva. Con diagnósticos precisos, inversión en renovables y mejoras en eficiencia, no solo puedes reducir costos, sino también generar excedentes y fortalecer tu competitividad con responsabilidad ambiental.
📚 Fuentes consultadas
- PV Magazine México – Inauguran en Guanajuato una planta solar para autoconsumo industrial de 562 kWp
👉https://www.pv-magazine-mexico.com/2025/01/09/inauguran-en-guanajuato-una-planta-solar-para-autoconsumo-industrial-de-562-kwp/ - Puerto Interior Guanajuato – Guanajuato 4.º lugar nacional en generación distribuida
👉https://puertointerior.guanajuato.gob.mx/blog/2025/02/25/guanajuato-4-lugar-a-nivel-nacional-en-generacion-distribuida-mediante-paneles-solares/ - Energía Estratégica – Energías renovables en la mira de las empresas
👉https://www.energiaestrategica.com/energias-renovables-en-la-mira-de-las-empresas-e-industrias-productivas/ - PV Magazine México – Panorama energético en México 2024
👉https://www.pv-magazine-mexico.com/2024/07/31/panorama-energetico-en-mexico-oportunidades-y-desafios-bajo-el-gobierno-entrante/ - Enertika – Paneles solares: solución para reducir huella de carbono industrial
👉https://enertika.mx/paneles-solares-una-solucion-para-reducir-la-huella-de-carbono-industrial/
Nota: Este artículo fue desarrollado con el apoyo de herramientas tecnológicas avanzadas y revisado por el Departamento de Comunicación de CANACINTRA León, destacando la colaboración entre innovación tecnológica y experiencia humana.
¿Te Interesa Conocer Más De la Comisión de Energía y Medio Ambiente En CANACINTRA León?
La Fuerza de la Industria