En una entrevista para el programa Opinión Empresarial, el presidente de CANACINTRA Xalapa, Juan Manuel García González, compartió su percepción sobre los objetivos estratégicos de nuestra delegación. Durante el diálogo, el Ingeniero Rene Solano Urban, presidente de CANACINTRA León, destacó la colaboración existente entre ambas delegaciones, fortaleciendo aún más la sinergia entre los socios y empresarios de ambas regiones.
Ejes Estratégicos para 2024
El Ingeniero Solano Urban enfatizó los ejes estratégicos clave para el año 2024, con los que pretende guiar a CANACINTRA León:
Aceleración de la Reactivación Económica: Se trabajará incansablemente para impulsar la recuperación económica en León y la región, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas afiliadas.
Elevación de la Imagen de la Delegación: Se pondrá especial énfasis en mejorar la imagen de la delegación, resaltando la excelencia y el potencial empresarial que León tiene para ofrecer tanto a nivel nacional como internacional.
Apoyo a las Mipymes: Se reconocerá el importante papel que desempeñan las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía, implementando programas y herramientas específicas para apoyar y fortalecer a las Mipymes, promoviendo su crecimiento y competitividad.
Transición a Energías Verdes: Se promoverá activamente la adopción de energías renovables y prácticas ecoamigables en el sector empresarial de León, en línea con el compromiso de CANACINTRA León con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Mecanismo para la Sucesión: Se establecerá un mecanismo transparente y efectivo para impulsar la sucesión empresarial, fomentando la continuidad y el crecimiento de las empresas familiares y garantizando una transición exitosa hacia nuevas generaciones de empresarios.
CREATIVIKA
En su intervención, la directora de CANACINTRA León, Mónica Alonso, destacó la creación del laboratorio de CREATIVIKA, un espacio dedicado a la innovación y al cambio de paradigmas en conjunto con nuestros socios empresarios.
Señaló que el laboratorio es un centro de experimentación y colaboración, donde se buscará impulsar la creatividad, la investigación y el desarrollo de soluciones disruptivas que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas afiliadas.
La directora enfatizó la importancia de fomentar una cultura de innovación y de estar abiertos al cambio, adaptándonos constantemente a los desafíos y oportunidades que nos presenta el entorno empresarial actual.
La Fuerza de la Industria